- A un buen maestro le encanta enseñar.
- Un buen maestro tiene buen sentido del humor y es capaz de usar el humor como parte de la enseñanza para tener un buen y relajado ambiente de clase.
- Un buen maestro también enseña cómo aprender.
- Un buen maestro sabe que cada alumno y clase es diferente y es capaz de ajustarse a las circunstancias.
- Un buen maestro reflexiona sobre su trabajo.
- Un buen maestro tiene altas expectativas en sus alumnos y tiene la capacidad de que los estudiantes lleguen a ellas.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
What makes a good teacher?
lunes, 7 de diciembre de 2009
English Speaking Countries!
Estos son algunos de los pósters que los alumnos de sexto han hecho en el proyecto de inglés. Como ya expliqué en su día en qué consistían, no lo repetiré. En los murales había fotos de rasgos típicos de cada páis además de un pequeño texto. La maestra grabó las exposiciones de todos los grupos (menos de New Zealand porque faltó la chica que tenía el póster).
domingo, 6 de diciembre de 2009
Let's play bingo!
sábado, 5 de diciembre de 2009
¡Hoy jugamos a periodistas!
viernes, 4 de diciembre de 2009
Gestión de inglés
jueves, 3 de diciembre de 2009
The English teacher return!
English at the age of 4!!!
Como sólo hacen inglés una vez a la semana es muy difícil que se acuerden del vocabulario nuevo. Aún así, hay algunos términos como "car" que sí se lo han aprendido. Además, como han trabajado los colores y se los saben muy bien, también dicen el color del juguete. Como son pequeños y es la clase antes del patio, la clase dura más o menos 30 minutos ya que antes de ir al patio han de recoger las cosas, ir al lavabo, ponerse la chaqueta y bajar todos juntos. Como hay niños que comen un poco despacio, se sientan todos juntos en unas mesas que hay en el patio y almuerzan todos juntos y no pueden jugar hasta que no acaban el almuerzo. De esta manera se aseguran de que todos los niños almuerzan.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
I'm the English teacher!!!
domingo, 29 de noviembre de 2009
'La paella es lo peor que te puede pasar en la vida!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi97HmU1cu6huUJapSCaetZDjcM9kgKyb8LALz-yNMUoQcnWL8rPLtdojRBGntdcHA7V4Dg_WAdqfnWjqety0yZRQFUzjUe22QX03Qfpw9k4tK6bcuOoh8EuOYwTloKDpodtGqALS0nRs8/s320/Paella.jpg)
¡Llegan las fiestas de Sant Andreu!
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Santa Cecília
lunes, 23 de noviembre de 2009
Las excursiones por el barrio
¡¡¡ Pizarra digital para todos!!!
viernes, 13 de noviembre de 2009
Los talleres
miércoles, 11 de noviembre de 2009
The world of work
El jueves pasado los alumnos de quinto empezaron a trabajar el mundo de los sectores en inglés. Así trabajan conocimiento del medio e inglés. La primera reacción de los alumnos fue: ¡eso es muy difícil!, ¿y el examen será en inglés?, etc. Después de explicar cómo trabajarían esta unidad, la maestra repartió un dossier con las actividades que han de hacer. Al cabo de un rato los alumnos ya no lo veían complicado, más bien todo lo contrario. Estaban motivados. Incluso hay quien decía que deberían hacer más cosas en inglés. Es interesante ver como la maestra ha conseguido que los alumnos estén motivados. Quizás si hubieran hecho la unidad en catalán se habrían aburrido porque ya saben los términos propios de este tema y sería una repetición (y por regla general, las repeticiones suelen aburrir). Así aprenden vocabulario, adquieren "listenging skills" (ya que usan el CD, aunque a veces es un poco difícil puesto que no todos están en silencio) y "reading skills" puesto que los textos están en inglés. Pero no hablan mucho en inglés (más bien nada). Es la única "pega" de los alumnos. Parece que les cuesta hablar en inglés y habría que hacerles ver que equivocarse es bueno porque de los errores también se aprende .
viernes, 6 de noviembre de 2009
English Project - English speaking countries
¡Con la familia hemos topado!
domingo, 1 de noviembre de 2009
Las fiestas de halloween y castañada
¡El pendrive ha llegado a la escuela!
miércoles, 28 de octubre de 2009
La relación entre maestros y nuevas tecnologías
Por todos es conocida la (buena o mala) relación de los maestros con las tecnologías. Este año en la clase de quinto hay una pizarra digital (es la única que hay en la escuela). Como no saben usarla, sólo se usa como proyector. Es por ese motivo que todos los maestros van a un cursillo que se imparte en la escuela gracias al asesoramiento de profesionales externos a la escuela. En ese cursillo les enseñan a utilizar la pizarra digital ya que luego habrá en todas las aulas. Una maestra (después de asistir a un par de clases del cursillo) se animó a utilizar la pizarra pero sin demasiado éxito. Es por eso que la formación continua es muy importante. Estamos en la sociedad de la información donde las tecnologías cada vez están más presentes en la vida cotidiana. Por eso, los maestros también tenemos que adaptarnos a los avances que se producen en la sociedad para no quedarnos estancados en el tiempo y obsoletos. Pero hay que tener en cuenta que planificar una clase haciendo uso de la pizarra requiere tiempo de preparación, tiempo para planificar la clase y tiempo para planificar una alternativa en caso de que no se pueda usar la pizarra. Porque puede averiarse, irse la luz, etc. y no podamos hacer la clase. Y claro, esto implica que haya un técnico que lo arregle todo pronto porque sino, no podremos dar clase. Creo que esto llevará su tiempo hasta que sea algo totalmente normal.