domingo, 1 de noviembre de 2009

¡El pendrive ha llegado a la escuela!


El usb ha llegado a la escuela convirtiéndose en un instrumento importante en el aprendizaje. Algunas redacciones y trabajos han pasado de hacerse a mano a hacerse a máquina (ahora se dice a ordenador). La novedad es que en lugar de imprimir hojas y hojas y cargar con ellas, el documento se guarda en un pendrive. Para ello, la escuela proporciona a los niños que no tengan un pendrive. Se lo piden a la maestra y luego se lo devuelven cuando entreguen el archivo. Así, la maestra pasa los archivos al ordenador del aula y luego los corrige. Es una comodidad sí, pero tiene sus inconvenientes. Como por ejemplo en la ortografía y la caligrafía. Al escribir a máquina no trabajan la caligrafía y no se fijaran en las faltas de ortografía a menos que se las marque el corrector y las corregirán con las opciones del corrector (que no siempre son las más adecuadas). Pero también afecta a los profesores. Pero hay otros problemas. ¿Qué pasa si los programas que tiene la escuela no los tiene el niño en su ordenador o viceversa? ¿Y si hay un virus en el ordenador? ¿Qué pasa si un día el ordenador se estropea y el arreglo consiste en formatearlo perdiendo toda la información? Siempre hay que valorar todos los puntos de vista a la hora de hacer cambios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario